viernes, 19 de octubre de 2012

PODEMOS COMUNICARNOS

Gracias al lenguaje podemos ponernos en contacto y comunicarnos con los demás. Diríamos que se trata de un instrumento mediante el cual podemos transmitir nuestras ideas, expresar nuestros sentimientos, compartir con los demás aquello que ya sabemos...
Para poder realizar todas estas acciones debemos contar con el previo dominio de unas destrezas discursivas, puesto que sin ellas no podríamos comunicarnos plenamente, lo cual implicaría una socialización no lo suficientemente completa del ser humano.




Como experiencia personal, puedo decir que la enseñanza de la asignatura de Lengua en Educación Primaria se centra prácticamente en contenidos teóricos, siguiendo el esquema de un determinado libro de texto. La práctica se suele dejar bastante a un lado, cayendo en la monotonía y la rutina del libro.
En cuanto a la comunicación oral, brilla también bastante por su ausencia. No recuerdo haber hecho nunca una exposición o un debate en clase...
Por esto, creo necesarias tanto la teoría como la práctica para una buena enseñanza de la Lengua, pues una complementa a la otra.




Pienso que un maestro de Lengua debe saber manejar en primer lugar las principales áreas de la Lengua: fonología, pragmática, semántica y sintaxis. Además, debe conocer diferentes culturas debido a la diversidad cultural que se da hoy en día en las aulas. El maestro debe saber expresarse de forma correcta y transmitir lo que realmente quiere adaptando su vocabulario a cada situación.
Por último, algo que creo que no debe faltar en un docente, tanto de Lengua como de cualquier otra materia, es la creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario